Sebastián Prieto llega como líder a la definición del campeonato con 249 puntos cosechados y con 26 de ventaja sobre su más cercano rival.
Luego de un gran año para el piloto de la categoría Minicafeteras llega el momento de definir la última fecha del año desde este sábado en el Autódromo Club Independiente de la ciudad de San Cayetano.
Respecto de las expectativas generadas ante la posibilidad de conquistar el título este fin de semana esto nos adelantaba el piloto de Tres Arroyos; “Se cumplieron las expectativas porque si al principio del torneo me decías de llegar a fin de año con esta diferencia de puntos te decía que si y creo que estamos bien. Aunque cometimos varios errores en el año esto es así, no te pueden salir todas bien, y creo que logramos el objetivo de llegar a la última fecha con posibilidades de pelear el campeonato. Al llegar con una diferencia de 26 puntos nos convierte en quienes más chances tienen y es lo mejor que te puede pasar al afrontar la definición. El auto y el motor funcionaron de manera excelente desde principio de año, hemos trabajado muchos años con Guillermo Yane y este año también. Hemos ido trabajando y contrarrestando los 50 kilos de lastre que traemos desde hace varias carreras que hacen que el auto necesite de más potencia y de un mejor funcionamiento en general. Es bastante difícil en un mini cafetera trabajar en estas condiciones, es muchísimo ya que en este campeonato no se descargan kilos y los tenes que llevar hasta la última carrera por eso el tema del motor es muy importante. En resumen arrancamos un año bárbaro, se nos complicó con los kilos pero ahora en el final hemos logrado encontrar un buen funcionamiento” destacó el ex motociclista.

El escenario final
El autódromo Club Independiente será el escenario donde se definirá el Gran Premio Coronación para las tres categorías de APSE y es para muchos uno de los circuitos más técnicos del calendario. Sebastián nos dio algunos detalles a tener en cuenta este fin de semana; “San Cayetano es un escenario difícil donde se compromete mucho el chasis del auto y el manejo del piloto, así que es una dificultad que no solo yo tendré sino que será para todos por igual. En mi caso no tengo muchas vueltas, este año no hemos girado y el año pasado tampoco aunque en el 2019 gire pero utilice el circuito chico o sea que hace tres años que no giro en el circuito grande de San Cayetano. Creo que Cabrera, mi rival más directo, está en las mismas condiciones menos Bustos y De Marco que ellos participaron en la carrera de las Mayores que corrieron el fin de semana pasado lo que les da una pequeña ventaja para la carrera. Muchos llegan con chances pero hasta que no te bajen la bandera a cuadros sino ganaste o cumpliste el objetivo de los puntos que necesitas todos las tienen. Yo me siento con chances porque el auto está funcionando bien y tanto Felipe como yo estamos en un buen momento manejando, creo que si el auto nos lo permite podemos andar muy bien y tener las chances de salir campeones” afirmó Prieto.
Proyectos para el año entrante
Luego de haber tenido una gran temporada dentro del automovilismo zonal Sebastián Prieto proyecta su 2022 y esto nos adelanto; “No creo que pueda seguir corriendo ni en APSE ni en ninguna categoría ya que está muy difícil en lo económico y en lo personal tengo que afrontar algunos gastos nuevos como hijos que se van a estudiar y son si o si, entonces te achica mucho lo que uno puede dejar para el auto de carreras. Me encantaría poder correr pero sinceramente lo veo muy difícil, de hacerlo lo haría en APSE con alguien que corra en la DUAL y dividir los gastos pero sinceramente lo veo muy difícil, creo que va a ser un año para alquilar el auto y trabajar un poco para eso y no estar arriba” concluyó el piloto de la categoría Minicafeteras, Sebastián Prieto.
Nota: Candela Vijarra